La ciudad de Durango ofrece una amplia variedad de museos para todos los gustos. Desde espacios interactivos pensados para los más pequeños, hasta colecciones que narran la evolución de nuestra región desde diferentes perspectivas: la historia de Francisco Villa, el legado arqueológico del estado, las artes visuales y las obras de artistas locales, sin olvidar una impresionante galería de arte sacro. Estos son solo algunos ejemplos de lo que podrás descubrir en nuestros museos.
Museo de la Ciudad
El Palacio de Escárzaga alberga el Museo de la Ciudad, que cuenta con diversas salas de exposición en las cuales se alberga una interesante colección de artículos, que dan cuenta de la gran historia de Durango. Podrás conocer más acerca de esta ciudad, desde su fundación, los primeros pobladores, las culturas indígenas, los personajes ilustres, el crecimiento de la ciudad hasta nuestros días y la historia de cómo se convirtió en la Tierra del Cine. Además, admira impresionantes exposiciones itinerantes.

Museo Francisco Villa
Asentado en lo que fuera el Palacio de Zambrano, este museo rinde homenaje a uno de los caudillos revolucionarios más famosos del mundo: Francisco Villa, quien fuera originario de La Coyotada, San Juan del Río, Durango y nacido con el nombre de Doroteo Arango. En este recinto, además de descubrir secretos del General y adentrarte a la historia de la Revolución Mexicana, podrás admirar los murales que adornan sus pasillos, obra del duranguense Francisco Montoya y el oriundo de Texcoco, Manuel Guillermo de Lourdes.

Museo de Arte Sacro
La Galería Episcopal de la Catedral, también conocido como el Museo de Arte Sacro, se encuentra ubicada en un espacio anexo a la Catedral de Durango. Esta galería alberga la colección más importante de arte sacro en el norte de México, y es el espacio ideal para transportarse en un viaje a través de los siglos, donde encontrarás obras de gran valor histórico y artístico que recuerdan la fe y devoción de grandes artistas de renombre. Cuenta con una colección compuesta por pinturas al óleo, trabajos de orfebrería, ornamentos, muebles, relicarios, esculturas y libros corales que dejan plasmado un legado único en nuestro país. Es imperdible el órgano tubular de estilo barroco fabricado en 1724 por Francisco Peláez y que cuenta con más de 900 pipetas.

Durango, ciudad respaldada por más de 460 años de historia, encierra misterios, leyendas, grandes personajes y el encanto del norte de México, sin duda es un destino para disfrutarse en familia.
¡Sorpréndete de Durango y vive una experiencia inolvidable!